La EMVS pone a subasta 200 pisos con familias en Vallekas

. domingo, 15 de agosto de 2010
0 comentarios

http://tercerainformacion.es/spip.php?article17603

“No_entendemos como un suelo que se ha cedido para los jóvenes como vivienda protegida, a los cinco años se pasa a manos privadas”, señala Elizabeth Náger, una de las inquilinas que desde hace cinco años vive en el bloque de viviendas de protección oficial del barrio Sanchinarro.

El pasado 3 de agosto, las 630 familias que resultaron beneficiarias de una vivienda de protección oficial en régimen de alquiler en las promociones de viviendas de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) de Sanchinarro (300 viviendas), Vallecas (220 viviendas), Carabanchel (80) y Pavones (30) recibieron una carta de la empresa dependiente del Ayuntamiento madrileño en la que se les anunciaba la próxima puesta en subasta, el próximo 13 de septiembre, de las promociones completas de sus vivendas para su venta a promotores privados o fondos de inversión inmobliaria.

“En el momento en el que pasen a manos privadas no sabemos que va a ser de nosotros, que será de nuestros contratos”, explica Charo Beamonte, otra de las vecinas afectadas. Charo, que vive en San Chinarro con su pareja, explicó que muchos de sus vecinos, en su misma situación, son parejas jóvenes que en los cinco años que llevan viviendo en su vivienda han tenido hijos y formado familia. También hay muchas viviendas que paga la EMVS que sirven como pisos de acogida a mujeres maltratadas y a gente con problemas, y tampoco han dicho que se va a hacer con ellos. “Cuando vendan el bloque, la EMVS se desentiende, lo que quieren es el dinero rápido”.

Los contratos firmados contemplaban el régimen de alquiler para los beneficiarios durante diez años y, una vez pasado este tiempo, la opción a compra. Ahora, tras la subasta, la EMVS ha asegurado a los vecinos la continuidad del alquiler durante los años que queden, cinco para la mayoría de jóvenes familias, que firmaron su contrato en el 2005, y dos para otras que lo firmaron en 2002. Sin embargo, a pesar de las promesas por el alcalde madrileño, les han quitado la opción a comprar de sus viviendas con precio de vivienda protegida. “Ahora, si se nos ofreciese en venta, sería como vivienda libre, no como vivienda de proteccion oficial”, explica Elizabeth Náger, quien añadió que pocos de ellos podrían ahcer frente al precio de una vivienda libre.

Por su parte, Charo recordó que, “cuando Gallardón nos dio las llaves a los vecinos nos habló de la opción a compra y nos aseguró que la gente aquí estaría toda la vida”.

Desde la EMVS les han respondido que, aunque quedan cinco años de alquiler, después de este plazo se acaba la calificación del suelo como vivienda protegida y pasará a ser un alquiler libre. Además, en 2020, la promotora que compre las promociones podrá poner en venta las viviendas ya calificadas como libres.

Según explicaron las dos inquilinas afectadas, los vecinos han conseguido reunirse con el director de la empresa, pero, sin embargo, su única respuesta ha sido la negativa a parar la subasta y la defensa de que “ellos, como empresa, pueden hacerlo”.

Además, los vecinos de las cuatro promociones señalan que han hecho el anuncio en verano, “que no hay casi vecinos y la gente no se entera”. Ahora, con los juzgados cerrados, aunque el día 1 de septiembre presentaran una denuncia, “las medidas cautelares de urgencia tardarian al menos dos semanas -señala Elizabeth- y la subasta ya se habría celebrado”.

El Grupo de IU en el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que solicitará una reunión extraordinaria del Consejo de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) para buscar soluciones a los inquilinos afectados. “Hay muchas opciones antes de sacar al mercado privado" estas casas protegidas "por mucha prisa que tengan en recaudar dinero", ya que una cosa es actuar "porque la ley lo permite" y otra bien distinta es hacerlo "contra el sentido común", afirmó Ángel Pérez, portavoz de IU en el municipio.

Por su parte, la empresa asegura que está actuando de acuerdo a la ley, y que, si ofreciera la venta de las viviendas a los actuales inquilinos, "se incumpliría la normativa vigente, ya que el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, aprobado por el Ministerio de Vivienda y Rehabilitación, no permite la enajenación de viviendas calificadas en alquiler a particulares durante la vigencia del periodo de protección”.

Los vecinos han convocado concentraciones frente a la puerta de la EMVS, en Palos de la Frontera, todos miércoles y viernes, a las 11.00, a partir del próximo día 20 de agosto. Además, han organizado manifestaciones para los días 24 de agosto y 5 de septiembre que irán de Cibeles a la Puerta del Sol.

https://twitter.com/sanchinarrox

http://www.youtube.com/watch?v=YAyP...

http://www.20minutos.es/carta/78713...

En apoyo a UPS Vallekas

. sábado, 14 de agosto de 2010
0 comentarios

Os dejamos el comunicado que desde el colectivo en Vallekas de la UJCE y la propia UJCE les hemos enviado a los trabajador@s de UPS Vallekas;

Estimados compañer@s de UPS Vallekas;

Desde la Unión de Juventudes Comunistas de España(UJCE) queríamos expresar nuestro apoyo y solidaridad ante el ataque que habéis sufrido en forma de 18 despedidos, convirtiéndoos en los primeros trabajadores a los cuáles se les utiliza la Reforma Laboral, que no es más que un nuevo ataque a la Clase Obrera.

Acabar mostrando nuestro firme apoyo ante cualquier acción que realicéis , en la que además estáis demostrando que la salida sólo está en la lucha y la unión de los trabajadores.

¡¡Readmisión 18 despedidos!!

¡¡Viva la lucha de la clase Obrera!!


Solidaridad y apoyo desde el colectivo en Vallekas de la UJCE;

Tras enterarnos unos días después de los despedidos y de la concentración que tenéis el próximo día 17, desde el colectivo en Vallekas de la UJCE queríamos expresaros todo nuestro apoyo,ánimo y solidaridad ante los 18 despedidos que ha habido , y reiterar, una vez más, que estamos a vuestra disposición ante toda acción que realicéis.

Estáis demostrando que la salida sólo está en la lucha de los trabajadores.

¡Viva la lucha de la Clase Obrera!

Para terminar, os dejamos con el cartel de la Concentración y unas fotos de las pancartas colgadas por los trabajadores de UPS Vallekas en los puentes de la M30 y M40.




¡Readmisión 18 despedidos!

Vallekas denuncia

. jueves, 12 de agosto de 2010
0 comentarios

El Vallekas denuncia de la primera quincena de Agosto va dedicado a la Presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre, y era para recordarla el compromiso que adquirió en su Programa electoral de la construcción de Centros de Salud, pero parece ser que el Ensanche de Vallekas, una zona que tiene hasta a 100.000 personas , que es de nueva construcción, y que por tanto, para la vida ahí necesita de Servicios Públicos, no cuenta aún con ningún Centro de Salud, y hasta para las cosas más nimias deben de ir al Infanta Leonor o al Pueblo de Vallekas, con lo que saturan ambas zonas(una estrategia más de Aguirre; así deteriora aún más la Sanidad).

¿Cuándo tendrá equipamientos básicos como un Centro de Salud el PAU?

Vallekanos; yonkis y gitanos

.
0 comentarios

El pasado 10 de Agosto, el canal de Televisión Española (la cadena "pública" y "de todos" ) 24Horas, emitió el capítulo número 18 de su Programa de "reportajes" llamado "Comando Actualidad", a las 23,20h de la noche.
El "reportaje de investigación" en cuestión hablaba sobre cómo en la Crisis había crecido los robos, la delincuencia, el trapicheo... Se dividía en "partes" hablando sobre determinadas zonas de madrid...¡¡Cómo no iba a aparecer Vallekas !!
La parte de Vallekas hablaba sobre cómo estaba creciendo el trapicheo, los robos, y el comercio "en negro"; es decir, de cuándo se roba en grandes almacenes material y se vende en la calle. En éste reportaje "De investigación"(Según ellos), nos ponía el ejemplo de una pareja de etnia gitana(remarcando multitud de veces ésto y por qué se tienen que dedicar a ello) que se dedicaba a vender a jubilados (sin explicar el por qué tienen que comprar ésto...)en la zona de la Albufera el material, sobretodo de alimentación, y que es una práctica común y diaria en Vallekas, y que ésos materiales los adquirían ésa pareja(dejando el halo de que todos los que se decicaban a ello eran gitanos) a los drogadictos del barrio que lo robaban en los supermercados(Por cierto, "muy buena" la publicidad a Lydl.En todo momento, enfocando el logo cuando entrevistaban a los empleados).
Pues nada, en plena crisis, volvemos a sacar la frase de marras de Vallekanos; yonkis y gitanos. Volvemos a enfocar a Vallekas desde la marginalidad, desde la delincuencia,desde los robos,desde la problemáticas,desde las drogas...

Y la Televisión Pública vuele a demostrar su racismo con el trato a las personas de etnia gitana; todos son unos delincuentes y unos ladrones.Desde el colectivo les proponemos un reportaje de investigación(pero ahora sin comillas) sobre el porqué los gitanos se tienen que dedicar ése tipo de trabajos. El porqué a un gitano,por ser gitano, no le cogen en un puesto de trabajo.Porqué tiene las tasas de analfabetismo,fracaso escolar,marginalidad...tan altas. El porqué hasta hace 30 años no eran considerados ciudadanos,y se les perseguía por ser gitanos.El porqué,hoy, que son considerados ciudadanos, son ciudadanos de segunda clase... Y el porqué el Sistema le interesa seguir promocionando ésos tópicos. Desde aquí les invitamos a que acudan ,aunque sólo sea a pasearse, a la Fundación Secretariado Gitano.

Y luedo tenemos el otro tópico de Vallekas; la drogadicción. En fin, creemos que no debemos ni pararnos a reflexionar sobre éste tema.Mejor le proponemos que lo hagan ellos; que reflexionen el porqué la Policía, aún sabiendo los focos de drogas que hay no acaban con ellos, el porqué en el pasado dejaron que se desarrollase zonas como la Celsa de comercio de drogas, o el porqué al Sistema le interesa que en un barrio obrero,combativo ,reivindicativo ,antisistema...el barrio Rojo por excelencia de España, entre la droga...que repasen el historial de la CIA en EEUU y el mundo o del CNI en España en la década de los 80.

Éste ataque de TVE ,y por tanto, del Gobierno, en un momento de Crisis cómo el que estamos viviendo no sirve más que para manipular a los Trabajadores con el ejemplo que ha dado y da ésa pequeña Galia de España que es Vallekas, que ha demostrado que se puede combatir al Sistema y se debe combatir al Capitalismo.



Monumento del 11-M en Vallekas...¡Por Fin!

.
0 comentarios

Tras 6 años después del atentado del 11 de Marzo, se va a construir un monumento conmemorativo a las víctimas y familiares de aquél fatídico día que tantas vidas ha destruido.

Ése monumento no se habría podido realizar sin el trabajo y el interés de la Asociación de Vecinos El Pozo del Tío Raimundo y la Asociación Víctimas 11 Marzo, que llevan años peleando por un monumento en la estación del barrio con más fallecidos de Madrid, y que ya han reconocido que ése monumento es el monumento de las víctimas.

Concentración solidaria UPS Vallekas

.
0 comentarios

Adjuntamos el correo que nos ha llegado. El colectivo en Vallekas estará ahí apoyando su lucha.

CONCENTRACIÓN CONTRA LOS DESPIDOS

EN UPS VALLECAS

Martes, 17 de agosto a las 10 de la mañana

En Vía de los Poblados nº 1 (Metro San Lorenzo – Línea 4)

Edificio Alvento (sede social de UPS )

(http://www.callejeando.com/Mapa/Madrid/callejero-madrid.htm)

¡Por la readmisión de los/as despedidos/as!

¡Por la defensa del puesto de trabajo!

¡Fuera la Reforma Laboral!

¡Apoyemos a los trabajadores/as que luchan!

http://www.kaosenlared.net/noticia/madrid-martes-17-agosto-concentracion-contra-despidos-ups

18 despidos en UPS Vallekas

.
0 comentarios

Adjuntamos crónica de Kaos en la Red (http://www.kaosenlared.net/noticia/ya-son-dieciocho-despidos-ups-vallecas) sobre los despidos en la empresa de servicio postal UPS .

Denuncian el despido de 18 trabajadores en menos de dos semanas en una empresa de Vallecas

El Comité de Empresa de la delegación de Vallecas-Madrid de United Parcel Service ha denunciado que en menos de dos semanas, la empresa ha despedido a 18 trabajadores, pues a los nueve empleados de la semana pasada, ya denunciados, se les suma otra tanda de nueve que se han visto en la calle esta misma semana.

"No conformes con los últimos despidos de nueve trabajadores el día 30 de julio, una semana después han vuelto a despedir a otros nueve trabajadores, de un total de 85, incumpliendo tanto en número como en plazo con lo que se estipula en el Estatuto de los Trabajadores", han apuntado.

De esta manera, el comité de empresa señala que la compañía se ha acogido "nuevamente de una manera ilegal a la nueva Reforma Laboral, hecha para crear empleo y no para destruirlo, alegando motivos económicos y organizativos totalmente injustificados".

De hecho, asegura que esta situación ya se lo hicieron saber tanto el Ministerio de Trabajo como la Comunidad de Madrid en ambas resoluciones de los dos Expedientes de Regulación de Empleo (EREs) presentados por parte de dicha empresa.

La semana pasada, el sindicato COBAS denunció que la empresa United Parcel Service había despedido a 9 trabajadores en la nave ubicada en Vallecas "acogiéndose de una manera fraudulenta a la nueva reforma laboral y alegando perdidas totalmente injustificadas".

Uno de los trabajadores de esta compañía de transporte de paquetes y miembro del sindicato COBAS, Antonio Canseco, explicó a Europa Press que la empresa se está aprovechando de la crisis para "quitarse de encima" a los empleados que llevan más de 18 años en United Parcel Service.

"La empresa argumenta que están sufriendo pérdidas económicas y que hay menos trabajo, pero esto no es verdad", aseguró entonces Canseco, quien añadió que se está desviando trabajo al centro de Coslada. "En el centro de Vallecas hay muchísimo trabajo, pero quieren aprovecharse de la crisis para despedir a gente", señaló.

ir arriba